XX Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico SIEMPAC (00015)

70 HORAS ACADÉMICAS

2022

EN HD

DE APROBACIÓN

DESCARGABLE
OBJETIVO GENERAL
- La modalidad On Line de nuestro SIEMPAC busca brindar una educación médica continua actualizada y del más alto nivel internacional a todos los profesionales que atienden pacientes graves, buscando mejorar la atención de nuestros enfermos. Fomentando la investigación colaborativa del mejor nivel entre nuestros profesionales.
- Daremos a los participantes una revisión actualizada de los desarrollos más recientes y relevantes en Clínica, Investigación, Terapia y Manejo de los pacientes críticos. El SIEMPAC está abierto a todos los médicos, enfermeras y profesionales de la salud interesados en los cuidados intensivos o la Medicina Urgencia
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Conocer los elementos fundamentales de manejo avanzado de las patologías y condiciones más frecuentes en los pacientes graves.
- Discutir las bases más actualizadas de la medicina intensiva y de urgencias.
- Integrar los conceptos adquiridos en el manejo del paciente grave.
PROGRAMA DE ESTUDIOS
ACTO INAUGURAL
Palabra del Presidente SIEMPAC, Presidente RED y Comité Docente
Charla Inaugural
The Intensive Care ward round should not be boring
Charla 1
Some patients remain too long in the ER
Charla 2
Perfusion in COVID-19: the dark side of the moon
Charla 3
Ómicron BA.2, ¿qué más en el futuro, o el fin de la pandemia?
Charla 4
Enfermedad crítica crónica y COVID-19
Charla 5
Heparin – Induced Thrombocytopenia
Charla 6
Inhaled Pulmonary Vasodilators in the Critically Ill Patient: When to use
Charla 7
El día después de mañana, lecciones aprendidas
Charla 8
Corticosteroids for sepsis: towards precision medicine
Charla 9
Aspectos fisiopatológicos de la afectación cardiovascular por el SARS-CoV-2
Charla 10
Tromboelastografía y su utilidad en el COVID-19. Lecciones aprendidas y preguntas pendientes
Charla 11
Three decades of sepsis trials: Where to from here?
Charla 12
Síndrome post COVID
Charla 13
Dolor toráxico en tiempos de COVID: ¿el mismo problema de siempre?
Charla 14
Complicaciones laríngeas tempranas de la vía aérea artificial en pacientes COVID-19
Charla 15
Desafíos del servicio de Urgencias durante la pandemia
Charla 16
Benefits of early combination of fluids and vasopressors in septic shock
Charla 17
Sepsis y shock séptico, 50 Años de Historia
Charla 18
Shock séptico: una puesta al día
Charla 19
Medicina de precisión en sepsis, individualizando el diagnóstico y manejo
Charla 20
Antibiótico terapia en grupos especiales de paciente crítico: embarazo, obesos y adulto mayor
Charla 21
Uso responsable de ATB
Charla 22
Uso de ATB en situaciones especiales del paciente crítico: ECMO, HD, HDVVC y diálisis peritoneal
Charla 23
El ABC del manejo de bacterias gram (-) MDR
Charla 24
Optimización de la antibioticoterapia con uso de niveles en el paciente crítico
Charla 25
An update on temperature management for post cardiac arrest patients
Charla 26
Gasto cardíaco con bajos recursos
Charla 27
Shock, una mirada distinta
Charla 28
Síndrome vasopléjico
Charla 29
Shock cardiogénico, perspectiva del médico intensivista
Charla 30
Aneurisma aórtico abdominal: pasado, presente y futuro
Charla 31
Futuro de la especialidad en el siglo XXI
Charla 32
Rol actual del catéter Swan Ganz en la reanimación del choque cardiogénico
Charla 33
Uso de terapia depletiva en la IC aguda
Charla 34
¿Ha de ser la edad avanzada una limitación para iniciar la ventilación mecánica?
Charla 35
VAFO ¿en qué estamos en el 2022?
Charla 36
PSILI y poder mecánico espontáneo
Charla 37
The basis of the BLUE-protocol (ultrasound in acute respiratory failure)
Charla 38
Toxicidad Pulmonar por oxígeno en la altitud
Charla 39
Capnografía volumétrica, más allá de solo CO2
Charla 40
Nuevos abordajes para toma de muestras de lavado broncoalveolar, la experiencia con el uso del Mini-BAL
Charla 41
Posición prono en pacientes con VMI: Aprendizajes del Siglo XXI
Charla 42
Manejo de enfermería del paciente con insuficiencia respiratoria catastrófica en el Servicio de Urgencias
Charla 43
Chest wall loading as a diagnostic and therapeutic intervention in ARDS?
Charla 44
Asincronías en ventilación mecánica
Charla 45
Manejo de vía aérea con CNAF
Charla 46
Ergotrauma y poder mecánico en SDRA
Charla 47
Outcome Prognostication of Acute Brain Injury using the Neurological Pupil Index
Charla 48
Soporte no invasivo post extubación: ¿Tenemos claro qué herramientas utilizar?
Charla 49
Drogas emergentes en UCI
Charla 50
Desresucitación hídrica en el paciente crítico
Charla 51
ATB nuevos / ATB viejos, ¿qué opciones tenemos en el paciente crítico?
Charla 52
US en trauma
Charla 53
Perlas en el diagnóstico diferencial del shock. Alcances del ultrasonido
Charla 54
El protocolo MATH+ y la ivermectina en COVID-19: mitos y controversias
Charla 55
Qué NO hacer en enfermería neurocrítica
Charla 56
Qué NO hacer en TEC
Charlas 57
Qué no hacer en trauma raquimedular
Charla 58
Kinesiología intensiva en el paciente neurocrítico
Charla 59
Manejo Nutricional del paciente con COVID en prono
Charla 60
Vitaminas y oligoelementos en UCI
Charla 61
Alimentación continua, cíclica, intermitente o en bolos
Charla 62
Terapias de reemplazo renal en el paciente crítico
Charla 63
Fragilidad en el paciente crítico
Charla 64
Manejo del potencial donante de órganos en UCI
Charla 65
Síndrome Icterohemorrágico en UCI
Charla 66
Pancreatitis en paciente Crítico. Cuidados de enfermería
Charla 67
Complicaciones en ERCP
Charla 68
Delirium en UCI: Prevención, Manejo farmacológico y no farmacológico
Charla 69
Cuidados en el traslado del paciente politraumatizado
Charla 70
Errores comunes en el manejo inicial de los traumatizados
Charla 71
Síndrome hiperactividad simpática paroxística
Charla 72
Agitación psicomotora en urgencia
Charla 73
Open abdomen management in the ICU
Charla 74
Manejo no operatorio de las lesiones de vísceras sólidas abdominales en trauma penetrante
Charla 75
Reanimación en paciente embarazada
Charla 76
Segundas víctimas… Seré yo Señor?
Charla 77
Manejo de los efecto adversos de la inmunoterapia en urgencias
Charla 78
Racionalización de la analgosedación en el paciente crítico
Charla 79
Prescripción del ejercicio en la UCI: ¿Cómo buscar la dosificación adecuada para buenos resultados?
Charla 80
Más allá de lo desconocido: emergencias y cuidados intensivos en reumatología
Charla 81
UCI en el siglo XXI: Los desafíos de la atención al paciente geriátrico
Charla 82
Terapia física en el paciente crítico crónico
Charla 83
Manejo del síndrome hipertensivo del embarazo en UCI
Charla 84
Cardiomiopatía del embarazo, cómo enfrentarla
Charla 85
Tapentadol en analgesia del paciente crítico
Charla 86
Subtypes of Sepsis are there specific therapies?
Charla 87
Intoxicación por cocaína, "cuando te pasas de la raya"
Charla 88
Función endocrina del músculo esquelético y paciente crítico
Charla 89
Rehabilitación post UCI, una caja de pandora: A propósito de un caso
Charla 90
Trauma penetrante de cuello
Charla 91
Fibrilación auricular de novo en paciente crítico
Charla 92
Gestión de enfermería en la apertura de unidades críticas
Charla 93
VNI en Urgencia
Charla 94
Liberación de la UCI el ABC
Charla 95
Control de Daños. Fase Cero
Charla 96
Emergencias oncológicas en UCI
Charla 97
Tromboprofilaxis en escenarios clínicos críticos
Charla 98
The promise of sorbents in critical care medicine
Charla 99
Índice de reclutabilidad en ventilación mecánica
PRUEBA FINAL (ON-LINE)
OBJETIVO GENERAL
- La modalidad On Line de nuestro SIEMPAC busca brindar una educación médica continua actualizada y del más alto nivel internacional a todos los profesionales que atienden pacientes graves, buscando mejorar la atención de nuestros enfermos. Fomentando la investigación colaborativa del mejor nivel entre nuestros profesionales.
- Daremos a los participantes una revisión actualizada de los desarrollos más recientes y relevantes en Clínica, Investigación, Terapia y Manejo de los pacientes críticos. El SIEMPAC está abierto a todos los médicos, enfermeras y profesionales de la salud interesados en los cuidados intensivos o la Medicina Urgencia
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Conocer los elementos fundamentales de manejo avanzado de las patologías y condiciones más frecuentes en los pacientes graves.
- Discutir las bases más actualizadas de la medicina intensiva y de urgencias.
- Integrar los conceptos adquiridos en el manejo del paciente grave.
PÚBLICO OBJETIVO
- Médicos de diferentes especialidades que deben atender pacientes graves
- Kinesiólogos
- Enfermeros
- Nutricionistas
- Veterinaria
- Profesionales interesados en el área.
DIRECTORES
- Dr. Jorge Méndez
- Dra. Luisa Marocco
- Dr. José Santander
- Dr. Sebastián Ugarte
- Klgo. Felipe Castillo
- Eu. Claudia Navarro
- Dr. Wilson Villamar
ESTRUCTURA DEL SIEMPAC
Programa Científico con Temas Actuales de Medicina Intensiva, Medicina de Urgencias, Enfermería y Kinesiología. Compuesto por:
- Más de 100 charlas en el Programa completamente On Line.
- Más de 45 profesores Internacionales
- Más de 35 Profesores Nacionales
- Certificación con 70 Horas académicas de capacitación
- La clave suministrada es personal y el sistema permitirá sólo un inicio de sesión por vez.
NUESTROS PROFESORES
- Son Líderes Mundiales de la Especialidad que garantizan la entrega de sus conocimientos con Alto Estándar para preparar, motivar y apoyar a los profesionales de la salud.
- Aprender Ventilación Mecánica con especialistas como John Marini, Heatherlee Bailey, Andrés Esteban, Paolo Pelosi, Jordi Mancebo, Lewis Kaplan es realmente de lujo.
- Hemodinamia con Jean-Louis Teboul, Ultrasonido con Daniel Lichtenstein. Falla Renal con John Kellum. Por sólo dar un brevísimo ejemplo.
NUESTRA PLATAFORMA
- Videos en HD
- Acceso en Computadores, dispositivos móviles y Smart TV
- Audio MP3 descargable
- Descarga de Certificación Online
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Médico o profesional de la salud.
- Estudiantes de carreras de la salud: Adjuntar certificado de alumno regular de Escuela de Medicina en Universidad acreditada.
- Todo alumno deberá confirmar vía online la aceptación del reglamento del SIEMPAC previo a su Inscripción.
CERTIFICACIÓN DEL SIMPOSIO
- El SIMPOSIO será evaluado mediante una PRUEBA FINAL. Sólo para quienes deseen recibir certificado de “aprobación”.
- Obtener el 60% de aprobación en la prueba final.
- La nota de la evaluación es confidencial.
- Certificación de aprobación del Simposio incluye el total de horas lectivas y la nota de aprobación.
- Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma online del SIEMPAC y en formato electrónico (PDF).
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
- Se podrá solicitar reembolso del valor de la inscripción hasta los 5 días posteriores a la matrícula del SIEMPAC, siempre que se haya revocado por escrito. Una vez transcurridos ese plazo no se aceptará solicitudes de devolución.
CURSOS RELACIONADOS
QUIERO RECIBIR OFERTAS


Curso Avanzado Ventilación Mecánica (VENTILA) para COVID-19 "Con el Valor de la Experiencia" (00013)
Red Intensiva
XIX Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico SIEMPAC (00019)
Red Intensiva
Simposio de Urgencias Médicas Medicina Intensiva y Trauma (SUMMIT) (00002)
Red Intensiva