X Congreso Sociedad Chilena de Trasplante - 00133

Este curso incluye:
Clases
90 horas académicas
videos bajo demanda
Acceso por 6 meses
Curso asíncrono
Archivos MP3 descargables
Acceso multidispositivo
Con certificación
Online y a tu ritmo
Programa de estudios
Reglamento del curso

OBJETIVO GENERAL

El X Congreso Sociedad Chilena De Trasplante tiene como objetivo brindar una educación médica continua, actualizada y de excelencia, dirigida a profesionales de la salud interesados en las últimas innovaciones y avances en estas áreas.

0 módulos / 0 clases

MÓDULO I: Lo Que La Autoridad Sanitaria Nos Quiere Decir

4clases

Clase 1

Donación de órganos en Chile: Situación actual y proyección a futuro.
Dr. José Luis Rojas -

Clase 2

Notificación y pesquisa de potenciales donantes: Homogenización de Cuidados en Unidades Generadoras (UPC/Urgencias).
EU. Sandra Mardones -

Clase 3

Financiamiento de la donación y trasplantes en Chile: Problemática actual y desafíos a futuro.
Sra. Camila Medina Silva -

Clase 4

Preguntas.

Clase 1

Estandarización de Centros de Trasplante en Chile (Técnicas quirúrgicas - Equipos de Trasplante necesarios - RR.HH.).
Dr. Carlos Derosas -

Clase 2

Indicadores de Calidad en Trasplantes.
Dra. María Alicia Fernández -

Clase 3

Interacción de Centros de Trasplantes con Coordinación Nacional.
Dr. Ximena Rocca -

Clase 4

Mesa Redonda y preguntas.

Clase 1

Evaluación cardiológica de receptores de alto riesgo.
Dr. Diego Silva L. -

Clase 2

Actualización en estudio genético.
Dra. Paola Krall O. -

Clase 3

Escenarios quirúrgicos complejos.
Dr. Álvaro Kompatzki G. -

Clase 4

Mesa Redonda y preguntas.

Clase 1

Nuevas estrategias de inmunosupresión.
Dr. Juan Pablo Huidobro -

Clase 2

Infecciones en Inmunosuprimidos, nuevos tratamientos de BK virus y CMV.
Dra. Martha Quezada -

Clase 3

Fragilidad del paciente trasplantado.
Dra. María José Pérez Sáez - España

Clase 4

Trasplante combinado Hepático y Renal. Experiencia Clínica Mayo – Rochester.
Dra. Julie Heimbach - USA

Clase 1

La negativa familiar, estrategia de mejora para el equipo de salud.
Dr. Pablo Centeno - Argentina

Clase 2

Estrategias de mejora en la tasa de donación. Experiencia del Hospital de Puerto Montt, la región con más alta donación del país.
Dr. Arturo Vargas Gálvez - Chile - EU. Sara Hernández Navarro - Chile

Clase 1

Trabajadores de salud frente a la diversidad cultural: "Consideraciones para el cuidado de pacientes en contextos de inmigración: recomendaciones para la atención de personas trasplantadas.
EU. Natalia Villegas - USA

Clase 2

Práctica humanizada y cuidado centrado en el paciente: la necesidad de formación de los trabajadores de salud para reducir las barreras en la atención integral en la donación de órganos.
EU. Natalia Villegas - USA

Clase 3

Turismo en trasplante e inmigración: legislación chilena.
Abog. Sebastián Millar - Chile

Clase 4

Cuidados de enfermería en la prevención de la muerte del paciente con injerto funcionante.
EU. Marion Alarcón - Chile

Clase 5

Preguntas

Clase 1

Evaluación y manejo nutricional del paciente en lista de espera.
Dra. Josefina Pagés - Argentina

Clase 2

Sarcopenia, evaluación de fragilidad y prehabi- litación del paciente en lista.
Dr. Rodrigo Wolff -

Clase 3

Complicaciones metabólicas (HTA, DM, Obesidad, Dislipidemia) y MASLD post trasplante: causas, impacto y manejo.
Dra. Josefina Pagés - Argentina

Clase 4

Cirugía bariátrica y transplante.
Dra. Julie Heimbach - USA

Clase 5

Mesa Redonda

Clase 1

Perfusión mecánica hipotérmica prolongada (DHOPE-PRO): posibilitando el trasplante de hígado durante el día.
Dr. Vincent de Meijer - Francia

Clase 2

Uso de donantes seropositivos. ¿Alternativa en Chile?
Dr. Máximo Cattaneo - Chile

Clase 3

DHOPE-COR-NMP al final de la isquemia (de vuelta a la base): evaluación de la viabilidad de hígados de donantes de alto riesgo.
Dr. Vincent de Meijer - Francia

Clase 4

Mesa Redonda

Clase 1

Nuevos criterios de asignación de donantes de corazón Chile 2025.
TM. Michael Ibacache - Chile

Clase 2

Preservación cardiaca Ex Vivo: Aspectos técnicos y resultados.
Dr. Mauricio Villavicencio - USA

Clase 3

Dispositivos de asistencia circulatoria mecánica de larga duración como terapia de destinación.
Dr. Oneglio Pedemonte - Chile

Clase 4

Donación y procuramiento de corazón en parada cardíaca: la nueva frontera.
Dr. Mauricio Villavicencio - USA

Clase 5

Mesa Redonda.

Clase 1

Manejo pre y post Trasplante en pacientes con Hipertensión Pulmonar Primaria.
Dra. María Crespo - USA

Clase 2

Nuevas alternativas de perfusión pulmonar: 10 grados vs 4-8 grados.
Dr. Lucas Hoyos Mejía - España

Clase 3

Donación después de muerte circulatoria en Chile: sueño inalcanzable o ¿realidad próxima?
Dr. Pablo Pérez - Chile

Clase 4

Hipertensión pulmonar en fibrosis pulmonar: ¿Cuándo es demasiado?
Dra. María Crespo - USA

Clase 1

Innovaciones tecnológicas en imagenología aplicada al trasplante: Aplicación de inteligencia artificial en el análisis de imágenes de trasplantes.
Dr. Héctor Henríquez - Chile

Clase 2

Técnicas no invasivas para la evaluación de la función del injerto: Aplicaciones de la elastogra-fía por ecografía y resonancia magnética en el seguimiento de trasplantes hepáticos.
Dr. Gonzalo Cárdenas - Chile

Clase 3

Rol de la imagenología en el trasplante de órganos sólidos en niños: Consideraciones específicas en imagenología pediátrica para trasplantes.
Dra. Florencia de Barbieri - Chile

Clase 4

Avances en la imagenología para la evaluación preoperatoria y postoperatoria del trasplante pulmonar: Desde la planificación quirúrgica hasta la detección temprana de complicaciones.
Dra. Patricia Bitar - Chile

Clase 5

Nuevas técnicas en Radiología Intervencionista para la optimización del trasplante.
Dr. Claudio Valencia - Chile

Clase 1

Incompatibilidad ABO.
Dra. María José Pérez Sáez - España

Clase 2

Desensibilización.
Dra. Jacqueline Pefaur - Chile

Clase 3

Donante Criterio Expandido con múltiples comorbilidades.
Dr. Fernando González - Chile

Clase 4

Donante cruzado.
Dra. Pía Rosatti -

Clase 1

Evolución del trasplante limbar.
Dr. Alonso Rodríguez - Chile

Clase 2

Procuramiento y selección de tejido corneal.
Dr. Osvaldo Berger -

Clase 3

Uso de membrana amniótica en patología corneal.
Dr. Cristóbal Loezar -

Clase 4

Queratoplastia lamelar anterior: Paso a Paso.
Dr. Felipe Valenzuela -

Clase 5

Corneal Splitting ¿Cómo optimizar nuestros injertos corneales?
Dr. Patricio López -

Clase 6

Opciones de trasplante endotelial. Nuevos horizontes.
Dr. Christian Díaz - Chile

Clase 7

Proyecto Noé: Requisitos y avances.
Dr. Luis Montecinos - Chile

Clase 1

Banco de piel y tejidos: Nuestros primeros 300 donantes.
Dr. Aldo Cañete - Chile

Clase 2

Donante cadavérico de piel, el paso a paso.
Dra. Dare Turenne - Chile

Clase 3

Uso de aloinjertos de piel, más allá del quemado.
Dr. Marcelo Fonseca -

Clase 4

Realidad de los tejidos en nuestro país.
Dr. Marcelo Fonseca -

Clase 1

Desafíos en el diagnóstico de la muerte encefálica.
Dra. Romyna Baghetti Hernández -

Clase 2

Mantención pulmonar, rol del intensivista.
Dr. Pablo Centeno - Argentina

Clase 3

Terapias dialíticas en el manejo del posible donante.
Dr. Julio Matute -

Clase 4

Guías de manejo del posible donante en Chile.
Dra. Magdalena Vera -

Clase 5

Mesa Redonda

Plenario I

Trasplante Renal: Manejo de receptores hipersensibilizados: estrategias terapéuticas para un trasplante oportuno.
Dra. María José Pérez Sáez - España

Plenario II

Trasplante Hepático: Lo último en perfusión mecánica para el trasplante de hígado: la experiencia de Groningen.
Dr. Vincent de Meijer - Francia

Plenario III

Trasplante Hepático: Avances en la asignación de hígados de donante cadavéri- co para trasplante: Evolución del puntaje MELD.
Dra. Julie Heimbach - USA

Plenario IV

Procuramiento: Expandiendo el pool de donación más allá del fallecimiento por criterio neurológico.
Dra. Beatriz Domínguez-Gil - España

Plenario V

Trasplante Cardíaco: Cómo ha evolucionado el trasplante cardíaco en EE.UU con los cambios en las políticas de asignación, la incorporación de los sistemas Ex Vivo y la donación en parada cardíaca.
Dr. Mauricio Villavicencio - USA

Plenario VI

Trasplante Pulmonar: Infecciones por virus respiratorios y desarrollo de CLAD.
Dra. María Crespo - USA

Plenario VII

Intensivo: DCD en Argentina, experiencia preliminar en Latinoamérica.
Dr. Pablo Centeno - Argentina

Conferencia I

Donación de órganos y trasplante: La experiencia española.
Dra. Beatriz Domínguez-Gil - España

Conferencia II

Conferencia Magistral / El relato es poder: comunicación estratégica para multiplicar vidas.
Sr. Christian Ketterer -

Conferencia III

Microangiopatía trombótica post-trasplante: Mucho más que SHU atípico.
Dr. Juan Pablo Huidobro -

Conferencia IV

Fotoféresis Extracorpórea en Trasplante de Órganos Sólidos: Mecanismos de Acción Inmunológicos.
Prof. Dr. James Hutchinson - Alemania

Conferencia V

Paciente frágil e inmunosupresión en trasplante renal.
Dra. María José Pérez Sáez - España

Conferencia VI

Banco Nacional de Tejidos: Una mirada desde el servicio Público 2017 y 2024.
Dr. Sergio Reyes M. -

Conferencia VII

Registro Nacional de Trasplante.
Dr. José Luis Rojas -

Conferencia VIII

Se ve amenazado financieramente el trasplante renal.
Dr. Fernando González - Chile
Para ver los precios seleccione la moneda de pago
CLP
Peso chileno
CLP
Dólar americano