IX Congreso Internacional Coloproctología-Consenso Chileno de Cáncer de Recto temprano y localmente avanzado-00131

Este curso incluye:
49 Clases
51 horas académicas
videos bajo demanda
Acceso por 6 meses
Curso asíncrono
Archivos MP3 descargables
Acceso multidispositivo
Con certificación
Online y a tu ritmo
Programa de estudios
Reglamento del curso

OBJETIVO GENERAL

Brindar a los profesionales de la salud una instancia de actualización y aprendizaje multidisciplinario en torno al diagnóstico, tratamiento y manejo del cáncer de recto temprano y localmente avanzado, mediante el desarrollo del Primer Consenso Chileno de Cáncer de Recto, con la participación de expertos nacionales e internacionales en coloproctología y áreas afines.

0 módulos / 0 clases

MÓDULO I: NUEVAS FRONTERAS EN CÁNCER DE COLON

5clases

Clase 1

Cáncer de colon en 2025: Algoritmos de manejo basados en la evidencia- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 2

Anatomía vascular para colectomía D3. Evaluación radiológica preoperatoria
Dra. Cecilia Besa -

Clase 3

Indicaciones de colectomía derecha laparoscópica. ¿Todos tienen indicación de linfadenectomía D3?
Dr. Rodrigo Oliva Pérez -

Clase 4

Cáncer en los extremos: Resección y pronóstico de tumores de los ángulos y entre medio
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 5

Resecciones multiviscerales en cáncer de colon T4b- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 1

Lecciones de un cirujano maestro en EII (qué hacer y qué no hacer en cirugía de EII)
Dr. Paulo Kotze -

Clase 2

Escenarios complejos en EII (dificultades en el descenso del reservorio, resección ileocecal en Crohn y otros)
Dr. Paulo Kotze -

Clase 3

Estandarización en la confección del reservorio en J por vía mínimamente invasiva- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 4

Nuevos abordajes en el manejo de las fístulas perianales complejas por enfermedad de Crohn
Dr. Paulo Kotze -

Clase 5

Crisis de colitis ulcerosa grave: ¿Cuál es el momento preciso para la colectomía?
Dr. Paulo Kotze -

Clase 6

¿Cómo tratar a los pacientes con diverticulitis Hinchey III?
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 1

¿Es la RM suficientemente útil para decidir una resección local de cáncer de recto temprano?
Dra. Cecilia Besa -

Clase 2

Preservación de órgano en cáncer de recto y resultados con escisión local después de terapia neoadyuvante- (Idioma: Inglés)
Dr. John Marks -

Clase 3

Resección local en cáncer de recto intermedio de tercio inferior (cT2–T3ab N0). ¿Es seguro?- (Idioma: Inglés)
Dr. John Marks -

Clase 4

Cáncer de recto estadio III. Neoadyuvancia vs. cirugía de entrada
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 5

Cambiando de amputación abdominoperineal a cirugía con preservación de esfínteres después de neoadyuvancia. ¿Es seguro o no?
Dr. Rodrigo Oliva Pérez -

Clase 6

Tropiezos en el pabellón. ¿Realmente me está pasando esto a mí?
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 7

Discusión

Clase 1

Recrecimiento local después de watch & wait. ¿Cambia en algo?
Dr. Rodrigo Oliva Pérez -

Clase 2

Preservación de órgano y cómo manejar una respuesta patológica casi completa- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 3

Estrategia operatoria a la medida y protocolo de ileostomía en cáncer de recto localmente avanzado- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 4

Indicaciones, implementación y calidad en TaTME- (Idioma: Inglés)
Dr. John Marks -

Clase 5

Estrategias quirúrgicas en CCR con metástasis sincrónicas- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 6

Sacrectomía en exenteración pélvica. ¿Cuáles son los límites?- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 1

Linfonodos mesorrectales y laterales. ¿Enfermedad local o sistémica?
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 2

Linfadenectomía lateral selectiva post radioquimioterapia
Dr. Rodrigo Oliva Pérez -

Clase 3

Dehiscencia anastomótica post-TME: Medidas intraoperatorias preventivas- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 4

Citoreducción con o sin HIPEC en carcinomatosis peritoneal- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 5

Quimioterapia adyuvante en la era del TNT: Análisis de datos del GRECCAR4 y PRODIGE 23- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 6

Discusión

Clase 1

Crohn complejo robótico
Dr. Paulo Kotze -

Clase 2

Colgajo de Martius para fístula reservorio-vaginal
Dr. Paulo Kotze -

Clase 3

Consejos en TTSS (transección transanal y anastomosis grapada)- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 4

Anastomosis coloanal diferida en CR- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 5

TME robótico- (Idioma: Inglés)
Dr. Quentin Denost -

Clase 6

CME laparoscópico y robótico: La técnica correcta- (Idioma: Inglés)
Dr. John Marks -

Clase 7

TaTME por puerto único robótico- (Idioma: Inglés)
Dr. John Marks -

Clase 8

Consejos y trucos para el manejo del margen distal de recto inferior
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 9

Manejo laparoscópico en filtración anastomótica colorrectal
Dr. Nicolás Rotholtz -

Clase 10

Exenteración pélvica robótica- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 11

Técnicas en anastomosis coloanal manual- (Idioma: Inglés)
Dr. Paris Tekkis -

Clase 1

Especificaciones técnicas del protocolo de MRI en cáncer de recto
Dra. Cristina Torche -

Clase 2

Etapificación local de MRI pre y post-neoadyuvancia
Dr. Raúl Riquelme -

Clase 3

PROSPECT. ¿Se puede evitar la radioterapia?
Dr. Sebastián Solé -

Clase 4

Curso corto vs. curso largo. ¿Tratamiento individualizado?
Dr. Sebastián Solé -

Clase 5

Estado actual del cáncer de recto MSI e inmunoterapia: ¿Dónde estamos?
Dr. Bruno Nervi -

Clase 6

Rol actual del coloproctólogo en la respuesta patológica casi completa
Dr. Felipe Quezada Díaz -

Clase 7

Neoadyuvancia en cáncer de recto superior
Dr. Eduardo Larenas -

Clase 8

Discusión
Para ver los precios seleccione la moneda de pago
CLP
Peso chileno
CLP
Dólar americano